Bueno pues aquí va
mi mini review del novedoso Amplifi 75w de Line 75w. Hay otro modelo de 150w,
pero el que yo tengo y he probado es el de 75w.
El concepto es
nuevo, se trata de un combo con un diseño rompedor y modernista con en el que
podemos conseguir casi cualquier sonido y efecto gracias a su tecnología de
modelado digital y que permite conectarse a un iPod, iPhone o iPad a través de
Bluetooh para controlar sus funciones completamente.Está diseñado por
Line6, que como muchos sabreis tiene una amplia trayectoria en modelación de
sonido, y que fueron los inventores del famoso POD.
Algunos dicen que
las emulaciones son las de un X3, otros que de un HD500, yo la verdad es que no
puedo confirmarlo, los de Line6 dicen que ha sido creada específicamente para
el Amplifi.
Si diseño es muy
simple, de estilo minimalista, y se aleja de la estética de los amplificadores
tradicionales, esos que tu mujer o novia tirarían por la ventana. Este
probablemente se llevará mejor con tu mujer, mas fina y elegante, que contigo
viejo rockero de chupa de cuero gastada. Bromas aparte, el diseño modernista
está bastante logrado y lo podrás poner en el salón de tu casa sin que
desentone mucho con la decoración que tan cuidadosamente tu mujer ha elegido.
A nivel funcional,
es igual de simple, cuenta con controles de Drive (que sería como el Gain),
Bass, Mid, Trebble, FX (que controla el nivel de los efectos), Reverb y luego
un control Push/Pull que regula el volumen de la guitarra y el general con la
mezcla incluida. Los controles no actúan de manera tan radical como en un ampli
tradicional, los cambios que producen son más suaves y progresivos. Tiene
también un pulsador para la sincronización del Bluetooh, un Tap para usar con
el Delay o si lo mantienes pulsado para activar el afinador y otro pulsador
para cambiar las 4 preset que se pueden grabar en él. Esas presets se verán en
un indicador luminoso para cada una y están marcadas como A B C y D. También
tiene afinador.
En cuanto a
entradas y salidas cuenta con Input, Aux In, FBV Pedal (para poner un pedal
especial de line6), toma de auriculares, y USB (que de momento no tiene
funcionalidad).
Internamente
cuenta con 5 altavoces para reproducir toda la gama de frecuencias, lo que
llaman FullRange (FFRR), esto es una de sus principales diferencias frente a un
combo clásico, en el que como muchos sabréis, el rango de frecuencias es más
estrecho. El fabricante dice que es stereo, aunque así sea, yo la verdad es que
no lo aprecio, ya que los altavoces al estar tan juntos no dan la sensación
estereofónica que tendría si estuvieran separados a un metro y medio por ejemplo.
Que sea FullRange hace que cuando oigas tu canción favorita o un backtrack lo
oigas con mucha calidad, tipo HIFI (High Fidelity).
Lo bueno es que
los altavoces están totalmente optimizados para este equipo ,de manera que
Line6 ha elegido los mas adecuados. Se acabó la polémica de a que
altavoz conecto mi Pod para que suene mejor, esto ya lo ha resuelto Line6
por tí.
Se puede utilizar
de dos maneras:
1/ Modo
Combo clásico, en el que tienes 4 presets, reverb y control sobre un efecto
(depende de cual hayas preestablecido). Podrás meter a través de cable un MP3 y
poner tu backtrack o canción favorita para tocar encima. También podrás hacerlo
sin cable a través de Bluetooth con cualquier dispositivo que disponga de ello,
no es necesario que sea de Apple. No podrás cambiar de emulación, ni añadir
efectos distintos. Solo podrás tocar con los 4 presets grabados y modificar el
efecto con el control FX y el Reverb.
2/ Modo
Completo, conectando tu dispositivo Apple (iPod, iPhone o iPad) a través de
Bluetooth e instalando la aplicación gratuita "AMPLIFI", tendrás
control total. Podrás cambiar de emulación, efecto, grabar todas las presets
que quieras, usar el modo afinador en la pantalla del iPhone, equalizar, etc...
Mis impresiones
Pues después de
cacharrear, ajustar y toquetear, te das cuanta de que es un combo muy cómodo
para tocar en casa, suena muy bien a volúmenes bajos y con música de fondo la
integración es magnífica, eso junto con su versatilidad sonora es lo que más me
ha gustado. La App "Amplifi" gratuita del apple store está bastante
chula y permite controlar todas las funciones. A través de ella se pueden
también compartir tus presets y como no, utilizar presets de otros usuarios,
esto es también muy cómodo y útil, ya que aunque no seas bueno creando presets,
hay una comunidad muy amplia creandolos para tí.No es un combo
demasiado robusto, los materiales se ven de buena calidad pero no es
indestructible como un Marshall clásico, por ejemplo. No está pensado para
llevar y traer, creo que es más para casa o alguna fiesta no demasiado
multitudinaria ni desfasada.Comparándolo con
otros amplis de su precio creo que es una muy buena opción a tener en cuenta.
Reseña obtenida de www.guitarristas.info
0 comentarios:
Publicar un comentario